El tratamiento modelo Minnesota es un tratamiento contra las adicciones, principalmente el alcoholismo, que destaca por ser un tratamiento intensivo y de corta duración en el que la persona afectada se incorpora rápidamente a sus actividades sociales para evitar que se desligue de su entorno.

El tratamiento modelo Minnesota se considera en la actualidad uno de los más innovadores y eficaces para luchar contra la adicción al alcohol. Sin embargo, muchos lo desconocen y es conveniente informarse antes si tienes algún tipo de adicción con el alcohol y has escuchado de algún centro que lo propone.

Los principios del tratamiento modelo Minnesota

  • Un trato integral y personalizado de la persona con adicción.
  • Un trato digno y respetuoso del paciente.
  • La asistencia regular del paciente a los grupos de Doce Pasos como elemento clave para continuar una vida libre del uso de sustancias o comportamientos adictivos.
  • La vocación de servicio al paciente, la familia y la sociedad en su conjunto.
  • Adoptar una postura abierta e integrar todos los avances y estudios científicos generados en el campo de las adicciones.

En qué consiste el tratamiento modelo Minnesota

El tratamiento modelo Minnesota se caracteriza por un enfoque integral e interdisciplinario de la adicción y tiene como objetivo la abstinencia completa de todas las sustancias que pueden afectar el estado mental del paciente que desea recuperarse. Se basa en una combinación del programa de Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, aplicado junto con los últimos avances médicos, psicológicos, psiquiátricos y farmacológicos que se desarrollan en el campo de la adicción.

La llamada ‘experiencia de Minnesota’ nació de conceptos nuevos e importantes, creando una filosofía de intervención que fue radical y controvertida en su época. El modelo de tratamiento es intensivo y se encuentra a la vanguardia del conocimiento actual para el tratamiento de todo tipo de enfermedades adictivas.

El tratamiento modelo Minnesota supone que el paciente no tiene que desconectarse completamente de su entorno y se facilita su reintegración temprana en sus actividades normales en un período de tiempo relativamente corto. Estas características en particular son extremadamente beneficiosas, tanto para el individuo como para su familia.

Una de las ideas clave del tratamiento modelo Minnesota es el concepto de adicción como una enfermedad, el llamado ‘modelo de enfermedad’, y no como una deficiencia moral o personal del paciente.

En este modelo, el concepto de enfermedad se puede defender tanto desde una perspectiva lógica como terapéutica, ya que los problemas del paciente se pueden comparar con la de otras enfermedades en el sentido clásico de la palabra. Además, la dependencia de sustancias químicas se considera una enfermedad y tiene sentido clínico: apoya el tratamiento humanitario para los pacientes, mejora el acceso al tratamiento y promueve la abstinencia total de todas las sustancias químicas.

El modelo se centra en el crecimiento espiritual, la dignidad del individuo y aboga por el concepto de una enfermedad crónica, sin cura conocida, que requiere atención continua en la recuperación.

El tratamiento modelo Minnesota apunta a lograr objetivos que incluyen una recuperación integral del paciente y la reintegración en la sociedad a través de un tratamiento digno. En el centro del tratamiento está el cambio en el estilo de vida. La recuperación se facilita con el apoyo del entorno natural del paciente, que es la familia, los amigos y los grupos de autoayuda, que el paciente debe usar de forma permanente.

El tratamiento modelo Minnesota tiene como objetivo lograr dos objetivos a largo plazo, por un lado, la abstinencia completa del alcohol o las drogas y, por otro, lograr una mejor calidad de vida. Para lograr estos objetivos a largo plazo, se utilizan objetivos a corto plazo que ayudan al paciente y a su familia a reconocer la enfermedad y las consecuencias asociadas.

Trata tu adicción al alcohol o a las drogas en Sevilla en Liberadict

Si tienes algún problema con la adicción al alcohol, las drogas o sustancias como fármacos, debes saber que en Liberadict estamos dispuestos a ayudarte. Somos un centro en Sevilla para tratar las adicciones donde aplicamos el tratamiento modelo Minnesota y terapias cognitivas conductuales. Tratamos al paciente de forma personalizada porque cada persona es única. Aplicamos métodos para que el tratamiento sea lo más corto e integral posible sin separarte de tu familia ni actividades personales. Contacta ya con Liberadict. Estamos en Avenida Emilio Lemons 2, 208, en Sevilla Este (Sevilla). Puedes escribirnos a info@centroadiccionessevilla.es o llamar al 641 29 03 14.