Tratamiento adicción a las nuevas tecnologías

¿Qué es la adicción a las nuevas tecnologías?

El objetivo principal de las Tecnologías de la información y de la Comunicación es el facilitar el día a día, aunque en ocasiones se puede complicar. Es evidente que la TIC facilitan tareas y que internet es atrayente, ya que se obtienen respuestas rápidas y recompensas inmediatas. Su uso es positivo, siempre que no se descuiden el resto de actividades de la vida cotidiana, como por ejemplo relacionarse con la familia y los amigos, estudiar hacer deporte o las actividades de ocio. Otra cosa distinta es cuando el abuso de las tecnologías afecta a la autoestima, provoca aislamiento o hace que una persona pierda su capacidad de control.

LA PERDIDA DE CONTROL Y LA DEPENDENCIA: Es lo que caracteriza a una adicción. Esto se podría traducir en que una persona sin adicción puede conectarse a internet o hablar por el móvil por el provecho o por el placer de la conducta en si misma, pero una persona con adicción lo hace buscando el alivio de su malestar emocional.

En el caso de los adolescentes, esta adicción se establece cuando dejan de quedar con sus amistades y eligen quedarse con sus videojuegos, le prestan mas atención al móvil que a su pareja o amigos, se relacionan casi totalmente con ellos por mensajería instantánea, dejando de hacerlo físicamente o revisan de forma obsesiva sus Correos. Tal y como ocurre con las adicciones químicas, las personas con adicción a una determinada conducta también experimentan un síndrome de abstinencia cuando no pueden ejecutarla.

Pide cita ahora

Fases del tratamiento de la adicción a las nuevas tecnologías

En nuestro Centro de Adicciones de Sevilla Liberadict, valoramos tu situación particular y tu grado de adicción a las tecnologías, para ofrecerte una terapia personalizada que te ayude eficaz. Estos son los primeros pasos que realizamos:

Primero: Verificamos tu estado de salud física y mental, para personalizar los cuidados que necesites en tu terapia.

Segundo: Valoramos tu grado de dependencia y adicción. Que es lo que nos pides y como podemos ayudarte personalizando nuestro tratamiento de adicción a las nuevas tecnologías.

Tercero: Según tu estado de salud y tu demanda, te proponemos un tratamiento de la adicción en ambiente residencial o en nuestro Centro de Adicciones de Sevilla.

Desintoxicación Tecnológica

La persona adicta a las tecnologías recibe una valoración mental y física en nuestro centro de adicciones,  realizada por un medico especializado. Se realizarán exámenes mentales, para iniciar el protocolo de desintoxicación con el fin de eliminar las consecuencias del síndrome de abstinencia. Contemplando la posibilidad de un ingreso en nuestro centro de adicciones, con cuidado intensivo de 24 horas al día.

Rehabilitación de la adicción a las nuevas tecnologías

Dado que la mayoría de pacientes llegan al Centro de Adicciones de Sevilla, con problemas de autoestima baja, por la dependencia que le genera su adicción a la nuevas tecnologías. Con vergüenza, tristeza y con incapacidad de conservar relaciones profundas y satisfactorias.

Es de crucial e importantísimo, brindarles una terapia de apoyo en fomentar la confianza, calidez y confidencialidad. Donde el paciente es tratado con dignidad y respecto.

Por eso en esta fase de la terapia de rehabilitación, el paciente es tratado por terapeutas especializados en adicciones, psicólogos, coterapeutas, terapeutas familiares. Además el paciente contara con el apoyo de adictos recuperados de sus problemas de adicción a las nuevas tecnologías.

Lo opuesto a la adicción no es la sobriedad, sino la conexión humana.

Pide tu cita

Reinserción

Al terminar el tratamiento de adicciones en nuestro centro de adicciones ambulatorio. Se suele continuar con 2 años de apoyo psicoterapéutico tanto al paciente adicto como a su familia. En este tiempo se trabajarán los aspectos físicos, emocionales laborales y familiares que vayan perjudicando al paciente en su recuperación.

Como este modelo de rehabilitación es completo, simultáneamente se trabaja con la familia, que generalmente se ve muy afectada por la enfermedad de su ser querido. Se les asiste en sesiones de terapia personalizadas y en conferencias multifamiliares.