El Delirium tremens es una afección producida por el síndrome de abstinencia del alcohol, concretamente en la tercera fase o fase aguda. Significa en latín “delirio tembloroso” y pertenece a los denominados trastornos confesionales de la conciencia, uno trastornos se caracterizan por un grado variable de entumecimiento (que implica una disminución del nivel de alerta y una menor claridad de conciencia) y una actividad mental desordenada, fantástica o limitada.

En este sentido, el delirio es el estado de confusión por excelencia, que a menudo incluye visiones de objetos, animales o personas. Pueden ser de muchos tipos, algunos de ellos particularmente grotescos y desagradables.

¿En qué cosiste el delirium tremens?

La persona afectada puede, entre otros síntomas, padecer visiones que aparecen de forma confusa, con poca claridad de imágenes y mezcladas con la realidad; o se manifiestan claramente, gobernando el estado mental del paciente en su totalidad.

En este segundo caso, la persona se sumerge por completo en las visiones, considerándolas reales, y respondiendo a su contenido, favoreciendo un estado de agitación general en el individuo.

El estado físico de un paciente delirante suele ser muy perturbado. Presenta, entre otras cosas, fiebre, deshidratación, fatiga, trastornos intestinales, taquicardia e hipotensión. La evolución de los síntomas físicos y psicológicos puede ser hacia la recuperación total o hacia la muerte.

Si el trastorno termina con la recuperación del paciente, sólo se fragmentan y confunden vagos recuerdos de lo sucedido.

La adicción al alcohol

La adicción al alcohol es una enfermedad grave y crónica en la que la persona pierde el control sobre el consumo de esta substancia, desarrollando una dependencia hacia la misma, a pesar de las consecuencias negativas que provoca en las distintas áreas de su vida.

Tal y como ocurre con otras substancias, el organismo de estas personas muestra cada vez una mayor tolerancia al alcohol, por lo que necesitan consumir una mayor cantidad para lograr los mismos efectos que cuando comenzaron a consumirlo. Esto provoca un círculo vicioso, ya que las cantidades de consumo son cada vez mayores, y con ello, aumenta la adicción.

El alcohol tiene numerosos efectos secundarios en el organismo humano, entre los que podemos destacar los siguientes:

  • Afectación del cerebro y del sistema nervioso: cambios en el comportamiento, afectación del pensamientos y el juicio, etc.

  • Períodos de amnesia: cambios profundos en la memoria y conciencia de duración variable.

  • Aumento de la actividad cardíaca: hipertensión, debilidad del músculo cardíaco y vasodilatación periférica.

  • Aumento de la producción de ácido gástrico: úlceras y hemorragias

  • Daños en el esófago, pancreatitis, diabetes tipo II, peritonitis, ictericia, problemas renales, entre otras enfermedades del sistema digestivo.

  • Desnutrición

  • Inhibición de la producción de glóbulos rojos y blancos: anemia megaloblástica.

  • Debilitación del sistema inmunológico

  • Causando enfermedades virales y bacterianas

  • Disfunción eréctil e infertilidad

  • Durante el embarazo puede causar el síndrome alcohólico fetal

Relación del delirium tremens con el síndrome de abstinencia

El síndrome de abstinencia es el conjunto de síntomas que experimentan las personas con adicción a sustancias después de un tiempo sin ingerir la droga.

En el caso de los bebedores, el síndrome de abstinencia ocurre entre 12 y 24 horas después de dejar el alcohol, y se presenta con los siguientes síntomas: temblores, debilidad, escalofríos, dolor de cabeza, deshidratación y náuseas.

Cuando el síndrome de abstinencia es notablemente grave y agudo, entonces hablamos de delirium tremens.

Síntomas del delirium tremens

El delirium tremens es un cuadro confesional agudo causado por la privación de alcohol cuando una persona padece una alta dependencia a esta substancia, provocada por la ingesta de grandes cantidades de alcohol durante un largo período de tiempo.

Una forma más sencilla de entender la definición de delirium tremens sería considerarlo la máxima expresión del síndrome de abstinencia.

Los síntomas de este tipo de delirio son, entre otros:

  • Nerviosismo

  • Inestabilidad física y emocional

  • Ansiedad

  • Fatiga extrema

  • Dolor de cabeza

  • Sudoración excesiva

  • Pérdida total del apetito

  • Irritabilidad

  • Emoción extrema

  • Pesadillas

  • Visiones

  • Las alucinaciones

  • Sacudida

  • Temblores y convulsiones, el paciente puede incluso morir

Diagnóstico

Al considerar los criterios diagnósticos para el delirium tremens, es importante saber que el diagnóstico solo debe hacerse cuando los síntomas superan los de un síndrome de abstinencia, con suficiente gravedad. Estos criterios diagnósticos serían:

  • Alteración de la conciencia (p. ej., disminución de la capacidad para prestar atención al entorno) con capacidad reducida para concentrar, mantener o dirigir la atención.
  • Cambio en la función cognitiva (como deterioro de la memoria, desorientación, deterioro del lenguaje) o la presencia de una alteración de la percepción que no se explica por una demencia previa o en desarrollo.
  • La alteración ocurre en un corto período de tiempo (generalmente días o días) y tiende a fluctuar a lo largo del día.
  • Demostración por anamnesis, examen físico y pruebas de laboratorio de que los síntomas de los criterios A y B se presentan poco después de un síndrome de abstinencia.

Salir de la adicción al alcohol es posible

El alcoholismo es una enfermedad de gran gravedad, pero es posible abandonar esta dañina dependencia y recuperar una vida saludable.

Uno de los primeros pasos es el ser consciente del problema, una vez admitida la dependencia resulta mucho más sencillo para la persona poder encontrar razones para cambiar.

No se trata de un camino fácil: el paciente tendrá que cambiar su comportamiento y esforzarse mucho en su recuperación y, suele ser importante que la familia del adicto también deba cambiar sus patrones de comportamiento a fin de facilitar la recuperación.

Las personas dependientes están enfermas y necesitan la ayuda de especialistas, familiares y allegados. Suelen recaer y es habitual que las familias pierdan la confianza en el adicto. Por lo que es necesario que los seres queridos sean pacientes y se apoyen en profesionales especialistas en el tratamiento de adicciones.

Liberadict es un centro de tratamiento de adicciones especializado ubicado en la ciudad de Sevilla que ofrece terapias efectivas para la recuperación de la adicción al alcohol y de otras adicciones a substancias o comportamentales.

Por eso, si buscas ayuda o deseas ampliar la información no dudes en contactar con nosotros, te atenderemos siempre con total confidencialidad y cercanía y te proporcionaremos información acerca de nuestros tratamientos personalizados y adaptados las necesidades específicas de cada paciente.